Saltar al contenido

Bitcoin supera los 120.000 dólares, Pero los aranceles estan en alerta

julio 15, 2025

El interés por los activos de mayor riesgo y la llegada de inversionistas institucionales impulsa el aumento del valor de la criptomoneda, que actualmente alcanza los 2,4 billones.

Bitcoin supera los 120.000 dólares

Bitcoin continúa alcanzando nuevos récords. La criptomoneda líder sobrepasa los 120.000 dólares y sigue su ascenso, desestimando las recientes advertencias de aranceles por parte de Donald Trump, quien anunció el sábado a la Unión Europea nuevos impuestos del 30%.

Las recientes tensiones comerciales no parecen impactar en la criptomoneda, mientras que las bolsas en Europa comienzan este lunes con bajas moderadas, generando incertidumbre entre los inversores. El bitcoin comienza la semana superando otra marca, con un aumento de más del 10% en la última semana y un crecimiento del 30% en lo que va del año.

Su valor de mercado ha alcanzado los 2,4 billones de dólares, más que el de Amazon, y solo detrás de gigantes como Nvidia, Microsoft y Apple.

Después de dos meses estancado entre 93.000 y 111.000 dólares, desde la semana pasada ha mostrado un impulso. El optimismo de los inversores ha ayudado a que el precio de la criptomoneda suba, en un momento crucial para el mundo de las criptomonedas.

En Estados Unidos, de hecho, comienza la semana dedicada a las criptomonedas, donde los legisladores discutirán tres leyes importantes para regular los activos digitales, las stablecoins y prohibir el desarrollo del dólar digital.

Bitcoin alcanzó los 100.000 dólares por primera vez en diciembre pasado, poco después de que Trump regresara a la Casa Blanca. Aunque el primer mes de su mandato estuvo lleno de optimismo, la guerra de aranceles desatada por el presidente de Estados Unidos hizo que la criptomoneda tambaleara, siguiendo la tendencia de los índices internacionales, llegando a caer por debajo de los 80.000 dólares. Sin embargo, ahora parece haber dejado atrás esas preocupaciones y ha vuelto a subir.

El creciente interés por activos de riesgo y la madurez de bitcoin fomentan este optimismo. La llegada de inversores institucionales a través de fondos cotizados que replican el movimiento de la criptomoneda, así como su acumulación en las reservas de las empresas, ha impulsado estas subidas y ha ayudado a reducir la volatilidad habitual de este activo, haciéndolo más atractivo para los inversores más escépticos.

“Este cambio muestra una visión más madura sobre bitcoin: ya no se considera solo un activo especulativo, sino un refugio macroeconómico y una reserva de valor que es limitada”, comentó George Mandres, operador de XBTO Trading LLC. De inversión a corto plazo, se está transformando en un activo para mantener a largo plazo.

Javier Pastor, el responsable de Formación en Bit2Me, menciona en este texto que las recientes alzas simbolizan el comienzo de la incorporación de bitcoin en los fondos de inversión y en las carteras de los bancos, como lo demuestran los flujos de dinero hacia los fondos cotizados de bitcoin. “La adquisición de los ETF está aumentando rápidamente.

Cuáles son la últimas señales de Bitcoin

El jueves se contabilizaron entradas por más de 1.000 millones en un solo día”, señala, y el iShares Bitcoin Trust de BlackRock se convirtió este domingo en el fondo cotizado que más rápido ha alcanzado los 80.000 millones en activos administrados. Esto ocurrió aproximadamente cinco veces más veloz que el ETF S&P 500 de Vanguard, de acuerdo a Barchart. Con este panorama, Pastor cree firmemente que el aumento en los precios de bitcoin apenas ha comenzado.

Thomas Perfumo, el director de estrategia en Kraken, indica que bitcoin está atravesando una nueva etapa de determinación de precios, gracias a la robustez de la bolsa estadounidense, que terminó la semana pasada cerca de sus picos históricos. “Esto muestra un ambiente de gran apetito por el riesgo, lo cual es favorable para las criptomonedas”, subraya.

Además de un contexto macroeconómico positivo para bitcoin, caracterizado por la caída de las tasas de interés y el incremento de la liquidez global, se debe considerar también la liquidación de posiciones cortas a finales de la semana pasada, que explican estos nuevos aumentos en el precio. Los traders que habían apostado en contra de bitcoin enfrentaron pérdidas significativas, con más de 1.000 millones de dólares en posiciones liquidadas, según información de Coinglass citada por Bloomberg.

El entusiasmo por bitcoin también se ha extendido a las altcoins: ethereum, la segunda criptomoneda más grande, sube más de un 18% en la última semana, solana un 10%, mientras que XRP y Cardano aumentan hasta un 30%.

Estas subidas elevan la capitalización total de las criptomonedas, que alcanza los 3,8 billones de dólares. La influencia de bitcoin es clara: representa el 63,8% del mercado, mientras que ethereum ocupa el 9,6% y los demás activos componen en total un 26,5% del ecosistema.